Alimentos para la migraña

¿Sufres constantemente migrañas y no sabes qué hacer?

La migraña se caracteriza por un dolor de cabeza pulsátil e intenso que normalmente afecta a un lado de cabeza, pudiendo afectar ambos.

Habitualmente, el tratamiento suele ser a base de analgésicos que consiguen aliviar o  paliar el dolor permitiéndonos continuar con nuestra vida diaria. Sin embargo, las constantes recaídas ocasionadas por el estrés, el cansancio o los numerosos problemas de la vida cotidiana hacen que los episodios de migraña empeoren afectándonos más de lo que nos gustaría. Dicha dolencia no tiene cura, pero sí se puede mitigar la aparición de episodios de dolor con una buena alimentación, de ahí su importancia.

A continuación, te damos algunas recomendaciones dietéticas  para controlar y evitar la migraña:

  • Reducir el consumo de grasa.
  • Consumir hortalizas y verduras (de hoja verde) al vapor todos los días o al menos la mayoría.
  • Aumentar el consumo de frutas, prestando especial atención a aquellas demasiado dulces, ya que el exceso de azúcar se convierte en un estimulante agravando la migraña.
  • Los frutos secos, el aceite de oliva, soja o girasol pueden ser muy útiles para aquellos días en los que el dolor de cabeza son insufribles
  • Los pescados azules como la sardina, el atún, el salmón o el arenque son buenos aliados para luchar contra la migraña. Así como los blancos entre los que encontrarás el rape, la merluza o el bacalao.
  • Ante un dolor de cabeza fuerte evita el consumo de bollería industrial, es decir, nada de galletas, pasteles y en general azúcar procesado.
  • Todo aquello que sea estimulante debe evitarse, por ejemplo: fumar cigarrillos, consumir café, alcohol o teína ya que solo empeorarán la situación
  • Si adoras el sushi puedes consumirlo durante episodios de jaquea, pero ¡Cuidado! no ocurre lo mismo con la  salsa de soja o teriyaki, este producto fermentando de la solo conseguirán hacer que la jaqueca dure más.
  • El chocolate y los productos con cacao tampoco son una buena opción, elimínalos de tu dieta mientras persistan las molestias.
  • Los mariscos, las proteínas animales con grasa, los lácteos y quesos fermentados con alto contenido graso, además de los cítricos estimulan la migraña así que ¡EVITALOS!

Por tanto, opta por una dieta sencilla basada en  cereales integrales, arroz, proteínas animales magras como el pavo o el pollo, pescados, legumbres y verduras.  Y huye de los  alimentos con exceso de azúcar, dulces industriales y estimulantes que agravan los episodios de migrañas.

Alimentos para la migraña

Logic Alimentaria