Cambian los etiquetados de alimentos

La FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos) ha propuesto unas serie de modificaciones en los etiquetados de los alimentos. De esta manera, los cambios relativos a la información nutricional deberán incluir la cantidad de azúcares añadidos al producto, la cantidad de potasio y de vitamina D, para que el consumidor esté bien informado. Se eliminará el concepto calorías provenientes de la grasa, detallando los tipos de grasas que contiene el producto (grasas saturadas, grasas trans). Además, se etiquetará los envases por porciones cuando sea necesario.

Un ejemplo, un refresco de 330ml que se consume de una vez deberá indicar la información nutricional por unidad; mientras que los productos de mayor tamaño incluirán la información por porción y por envase. Por último, en cuanto al diseño, se propone resaltar las calorías y los porcentajes nutricionales que son más determinantes en la aparición y agravamiento de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad.

Con ello, los expertos de la FDA tratan de conseguir un etiquetado veraz, correcto y comprensible para el consumidor, y que facilite la elección de los productos en la compra diaria.

Que tengáis muy buen día!

Cambios en la etiquetas!

Logic Alimentaria