Claves de la alimentación infantil

Entre las cuestiones que más comunmente se realizan a los pediatras están los mitos sobre nutrición, se sabe que un niño bien alimentado será un adulto sano y muchas veces el exceso de información nos lleva a tener más dudas.

Por ello, para ayudaros, vamos a repasar las preguntas que nos planteamos ante el menú de los pequeños de la casa.

  • ¿es mejor fruta o zumo? Siempre es mejor la fruta, contiene más fibra y vitaminas que el zumo pierde por la manipulación del alimento. Recordemos que el consumo de 5 raciones de fruta y verdura nos aportan los nutrientes necesarios en una dieta saludable.
  • ¿la bebida de soja sustituye a la leche? No, la dieta de los más pequeños debe incluir leche y derivados de la leche con proteínas y vitaminas esenciales. La  bebida de soja se puede introducir como complemento nutricional para niños con alergia a las proteínas de la leche de vaca, así como la leche de almendra o de coco.
  • ¿es recomendable dar alimentos con fibra? A partir de los 18 meses, se pueden introducir cereales, pastas y arroces integrales en la dieta. En el desayuno cereales integrales con leche y cacao, en comida pasta integral o en merienda pan integral con jamón con tomate son buenas opciones.

Como siempre indicamos, la mejor dieta es la que incluye todo tipo de alimentos en las cantidades adecuadas. ¡¡También para los más pequeños!!

Alimentación Infantil

Logic Alimentaria