¿COMEMOS DEMASIADA CARNE?

carne2Nos planteamos esta pregunta a raíz de la noticia publicada recientemente por la OMS sobre el consumo de carne roja y carne procesada, en la cual relaciona estos productos con la aparición de determinados tipos de cáncer. Es evidente que la noticia no ha sido muy bien aceptada por la mayor parte de la población, generando gran polémica. Y es que cuando se trata de productos  tan “nuestros” como el jamón serrano, resulta difícil cuestionar su consumo cuando es un alimento que ha formado parte de nuestra alimentación toda la vida. ¿Cuántas más cosas hay que producen cáncer, y aún siendo bien conocidos sus efectos, son ignorados por la mayoría de nosotros? ¿Cuánto de verdad hay en las afirmaciones de la OMS?

Según estudios realizados por la OMS, 50 gramos al día de carne procesada, aumentan un 18% la probabilidad de sufrir cáncer de colorrectal, está más que demostrado…sin embargo, aún no se sabe completamente cuál es el mecanismo causante de esta afirmación. Hay que indicar que, carne procesada se considera toda aquella que ha sido transformada a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación. Es decir, salchichas, jamón serrano, cecina y bacon, entre otros manjares. La OMS recomienda no superar los 20 gramos al día (lo que viene siendo una par de loncha de jamón o media salchicha).

Sí es cierto que en España se tiende a consumir un exceso de carne en general: superamos con creces los 300 gramos semanales recomendados. Sin embargo, tampoco hace falta volverse radical…siempre hablamos de que la clave en esta vida está en el equilibrio y de la importancia de consumir de todo, pero con moderación. A pesar de que este tipo de productos no deberían formar parte de nuestra dieta habitual, no estaría de más que antes de cuestionarnos si comernos un bocadillo de jamón de más o de menos, diéramos un repaso a todas esas cosas que podrían ser perjudiciales a largo plazo como el tabaco, el alcohol, la luz ultravioleta o el humo de los coches…y no por ello dejamos de tomar el sol, ni nos vamos a vivir al campo.

Logic Alimentaria