y

Comer seguro fuera de casa

El día a día actual influye en nuestra forma de alimentarnos, muchos de nosotros comemos fuera de casa. Menús del día, comida rápida e incluso comida hecha en casa que llevamos al lugar de trabajo. Esta última opción es la más común, ya sea por falta de tiempo, lejanía a restaurantes o por reducir costes.

Desde un punto de vista nutricional es una forma de comer casero y controlar nuestra dieta. Respecto a la seguridad alimentaria, hay que procesar estos alimentos de forma correcta para evitar contaminaciones. Así, en primer lugar para alimentos que se consuman en caliente, debemos cocinar bien los alimentos tipo carne y pescado, mantenerlos en refrigeración (<8ºC máximo 24 horas) hasta el momento del consumo y calentarlos a más de 65ºC antes de servirlos. Por su parte, los alimentos de consumo en frío (ensaladas, gazpacho) se recomienda elaborarlos en el día y conservarlos también en refrigeración hasta su consumo. Además, debemos usar envases adecuados, de uso alimentario, adaptados para ello. En lo referente al transporte del menú, existen bolsas isotermas que impiden la degradación por cambio de temperatura de los platos. Los alimentos que incluyan huevo es mejor excluirlos de este tipo de menú por su fragilidad ante las toxiinfecciones alimentarias.

Estos son sólo pequeños para comer seguro, buen menú!

Comer seguro fuera de casa

Logic Alimentaria