CONSEJOS SALUDABLES PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO

El fin de año se acerca, y es momento de hacer balance de todas aquellas cosas que hemos logrado…y también de aquellas que nos quedan por conseguir, porque el año nuevo siempre viene cargado de buenas intenciones pero muchas de ellas no sobreviven ni siquiera al mes de enero. Hoy te proponemos algunos consejillos para mejorar tu estilo de vida de cara al 2016:

slide-nochevieja

  1. ¿Todavía fumas? sí aún lo haces, tu prioridad debería ser ésta. Cada vez son más los que han eliminado este hábito, reconócelo, ¡fumar ya no se lleva!, te deja los dientes negros, por no hablar de que puede restar hasta 10 años de vida, ¿por qué no lo intentas de una vez?
  2. Revisa tu dieta: Tanto si te sobran kilos como si no, ¿lo estás haciendo bien? recuerda que la clave no está en vivir continuamente a régimen, sino en adquirir unos hábitos saludables de por vida que te permitan mantenerte saludable y feliz.
  3. Menos sal: Un consumo elevado favorece la retención de líquidos, contribuye a la hipertensión y aumenta la predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares.
  4. Menos carne y más pescado: Ya hemos hablado anteriormente de la carne procesada y su relación con el colesterol y con algunos tipos de cáncer. Aunque de vez en cuando te des el capricho de un chuletón, ¿por qué no intentas sustituirlo por pescado en más ocasiones?
  5. Menos azúcar: No solo engorda, sino que está demostrado que contribuye la aparición de enfermedades como la diabetes. La OMS recomienda limitar su consumo a 25 gr al día (menos de lo que contiene un refresco). Elimina los refrescos azucarados de tu vida y aumenta el consumo de fruta entre horas.
  6. Menos alcohol: La copa de vino comiendo, las cañas del domingo, los dos gyn tonic del sábado noche…no solo te aportan calorías vacías, debes saber que estás dañando poco a poco tu hígado, estómago y tu corazón…pero además, el consumo continuado de alcohol predispone a padecer depresión y otras alteraciones del sistema nervioso.
  7. Más agua: Mantener tu organismo hidratado reduce la retención de líquidos, el hambre y la posibilidad de sufrir lesiones. Si beber agua te cuesta especialmente en invierno, opta por las infusiones como el té chai (del que ya hemos hablado antes), que además aportan otra serie de beneficios.
  8. ¿Haces deporte? No nos cansaremos de repetirlo, el ejercicio moderado aporta beneficios, no solo a nivel físico sino también a nivel mental. Pero atención, tampoco hace falta que te machaques…Si eres de los que corren 4 días a la semana y los tres restantes hacen crossfit, debes saber que el exceso de ejercicio puede disminuir las defensas, producir insomnio y acelerar el envejecimiento. Escucha a tu cuerpo y recuerda que la clave está en el equilibrio.
  9. Duerme lo suficiente: Tan importante es la actividad como el descanso…intenta dormir una hora más todos los días y lo notarás en tu humor, tu capacidad concentración, y hasta en tu piel.
  10. Piensa en positivo: La vida es muy corta, ¿de qué vale preocuparse continuamente por todo? Piensa que en el fondo nada es tan importante y levántate cada día con una sonrisa, pues seguro que todos tienen algo bueno que aportarte.

Ya sabes, sonríe y ¡a por el 2016!

Logic Alimentaria