Contra la obesidad infantil: Muévete

El Estudio Aladino, “Estudio de vigilancia de crecimiento, alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad en España”, muestra una relación directa del sedentarismo en niños con el sobrepeso y obesidad. Es imprescindible acompañar una dieta sana y equilibrada adecuada a cada edad, con ejercicio diario que incluya actividades aeróbicas (bicicleta, patinaje) y actividades de fuerza-elasticidad (gimnasia, artes marciales).

bici

El deporte practicado diariamente unos 45 minutos, no sólo ayuda a mantener el peso adecuado, además está implicado en el desarrollo de las funciones orgánicas y a la prevención de enfermedades tales como diabetes, hipertensión u osteoporosis. También debemos recordar que es importante hacer actividad física al aire libre para beneficiar la síntesis de micronutrientes; hacer deportes de temporada como esquiar en invierno o nadar en verano.

¡Para los más pequeños moverse es sano y divertido!

Logic Alimentaria