¿Desayunas siempre?

El desayuno es la comida más importante del día, suponiendo un 25% de la energía necesaria diaria, pues después de ocho horas o más de ayuno  nuestro cuerpo  necesita un aporte  de nutrientes adecuado para afrontar el día con  más energía.

Debe ser equilibrado en cuanto a macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas), en forma de:

  • Un lácteo, en el caso de los niños más pequeños entero y semidesnatado en adolescentes y resto de población.
  • Una pieza de fruta, siempre mejor entera en lugar de en forma de zumo, ya sea elaborado en casa o comercial y por lo tanto azucarado. , debido a los beneficios que nos aporta la fibra de la piel y en algunas frutas también en su en su pulpa y sus vitaminas; y por último
  • Cereales integrales (sin azucarar) o pan
  • Cantidades moderadas de aceite, mermelada, jamón…

Este modelo de desayuno sería el ideal, pero por desgracia  la realidad es otra, a veces por las prisas y el estrés del día a día nos lo saltamos o sustituimos los alimentos arriba indicados por bollería industrial y zumos envasados, inculcando a los niños que tenemos a nuestro alrededor malos hábitos alimentarios.

Diversos estudios, han demostrado que los niños que realizan esta primera ingesta correctamente, tienen un mayor desarrollo cognitivo, menor riesgo de sufrir sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares más prevalentes. Los cuales destacan que no se trata de un factor independiente, puesto que no depende únicamente del desayuno en sí, si no de la calidad de éste y del resto de las ingestas realizadas a lo largo del día, de la actividad y ejercicio físico que realizan los niños, de su patrón y de sus horas de sueño.

Así pues os animamos a que dediquéis un tiempo de vuestra mañana a prepararos un buen desayuno que os de la energía suficiente para empezar vuestro día con fuerza y ánimo.

Desayuna!

Logic Alimentaria