Día Mundial Del Agua

Día Mundial del agua

El día 22 de Marzo, fue el día Mundial del agua y desde Logic Alimentaria queríamos hacer referencia a este bien tan preciado y cuanto de importante es en la industria alimentaria.

Empezaremos diciendo algo que ya sabemos todos pero que no estaría mal recordar. Por suerte o por desgracia, sin agua no podríamos vivir en nuestro planeta, nada de lo que conocemos existiría sin la presencia de agua. Hoy os vamos a contar cuánta agua gastamos en algunos de los alimentos que comemos a diario.

Splash water

Lo primero que debemos saber, es que no toda el agua que existe en el mundo es apta para el consumo humano o animal ni siquiera apropiada para poder realizar los procesos llevados a cabo en la industria alimentaria.

¿Sabías que solo el 1% del agua dulce presente en el mundo, discurre por ríos y llena pantanos y lagos? Si este dato te asusta, hay uno aún peor. Únicamente el 0.007% de las aguas dulces del mundo están disponibles para todas nuestras necesidades directas.

Aún así, tenemos muchísima agua que podremos usar pero que si la desaprovechamos algún día puede que no sea tan fácil beber un vaso de agua o ducharse, al igual que ocurre en decenas de países en vías de desarrollo donde el agua es un bien muy escaso.

Para que nos hagamos una idea de la cantidad de agua que consumimos a la hora de producir alimentos pondremos algunos ejemplos.

1 taza de café necesita 140 litros de agua a lo largo de todo su proceso de fabricación.

1 bolsa de patatas fritas unos 185 litros de agua.

Pero los datos se disparan cuando hablamos de producción animal.

1 kilo de pollo 3920 litros
1 hamburguesa de 150g 2400 litros

Existen apps donde uno puede ver la huella hídrica de los alimentos o incluso de la ropa que usamos todos los días. Estos datos solo deben hacernos reflexionar sobre los métodos de producción y el consumo personal y privado que hacemos todos a diario.

Si respetamos el agua, tendremos este recurso por mucho tiempo.

 

Fuentes:

Distribución de Agua en el Planeta

Día Mundial del Agua

Juan Luis Turel
juanluis.turel@logicalimentaria.com

Me dedico a realizar auditorías alimentarias en lugares donde la higiene y las buenas prácticas de manipulación de alimentos son indispensables como en colegios , escuelas infantiles, residencias y empresas dedicadas al sector agroalimentario. Mi trabajo es vigilar que la gente que manipula alimentos lo haga correctamente para que no existan riesgos en las alimentos que sirven.