
29 May Día Nacional de la Nutrición
El jueves 28 de mayo se celebra el día nacional de la nutrición dirigido a la importancia de seguir una alimentación equilibrada y saludable.
Este año la FESNAD va a dirigir el día internacional de la nutrición a la mujer embarazada y en período de lactancia; pero antes de hablar de la nutrición en la mujer embarazada y en periodo de lactancia ¿qué es la nutrición? y ¿por qué es tan importante?
La nutrición se define como la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo y una buena nutrición es aquella que se basa en una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular.
La importancia de la buena nutrición radica en mantenernos sanos, lucir jóvenes, de ahí la importancia de comer frutas y verduras con frecuencia, realizar alguna actividad física que nos guste y reducir o evitar el consumo de grasas saturadas o “trans” que se encuentran en la bollería industrial, fritos, dulces, pasteles, tartas…ya que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental y reducir la productividad.
¿Cómo debe ser la nutrición en embarazas y en periodo de lactancia?
El embarazo y la lactancia son los periodos más bonitos de una mujer. Para lucir bien durante esta etapa y que nuestro bebe luzca sano y hermoso/a es muy importante llevar a cabo una buena nutrición desde el primer día: beber abundante gua, comer regularmente 8 no ayunar ni saltarse las comidas), tomar suplementos de vitaminas y minerales ( hierro, calcio y folatos) ya que pueden aumentar durante el embarazo , tomar verduras de hoja verde (brócoli, col rizada, nabo…) con frecuencia, leche y derivados, pescado azul ( salmón, sardinas, caballa…).
Así que ya sabéis a disfrutar del día de la nutrición en especial a todas las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.