06 Nov DIETA ALCALINA
En estos últimos años se ha puesto muy de moda la conocida dieta alcalina de desintoxicación, a pesar de que los primeros descubrimientos relacionados con la misma remontan a mediados del siglo XIX.
¿Pero en qué consiste esta dieta? bien, la dieta alcalina pone especial atención en aquellos alimentos que ingerimos pero no desde el punto de vista de si éstos nos harán engordar o adelgazar, sino de como afectan a nuestra salud.
Esta dieta defiende, en especial, la ingesta de alimentos alcalinos como las hortalizas frente a los de tipo ácido como son los azúcares y harinas, como son los alimentos precocinados.
Los defensores de este tipo de dieta dicen que el consumo de alimentos alcalinos y su efecto inmediato en el pH de nuestro cuerpo nos ayudará a prevenir numerosas enfermedades, además de desintoxicar nuestro cuerpo a través de la orina. Además el consumo de alimentos alcalinos protegerá a nuestros riñones de numerosas patologías nefrológicas ya que al consumir alimentos alcalinos nuestra orina será más fluida.
Y aquí la pregunta que seguro que nos hacemos todos ¿perderemos peso con esta dieta? En principio sí, ya que al dejar de lado los platos precocinados, patatas fritas, helado… perderemos peso, si por el contrario tenemos una forma de alimentarnos más o menos decente aunque nos demos de en vez en cuando algún capricho, la pérdida de peso será menor.
A parte de ser buena para controlar nuestro peso, algunos estudios han demostrados que el consumo de alimentos alcalinos ayudan a prevenir el cáncer. Los alimentos alcalinos que debemos de incluir en nuestra dieta son: remolacha, brócoli, col, zanahoria, coliflor, apio, judías verdes, pimientos, pepino, berenjena, ajo, lechuga, setas, nabo, cebolla, calabaza, manzana, albaricoques, frutos rojos, mango , papaya, fruta de la pasión, coco, uvas, pomelo, melón, sandía, cerezas, limón, mandarinas, melocotón, lentejas, almendras, avellanas, castañas, uvas pasas, dátiles, nueces, té u otras infusiones…
Así que ya sabéis, ¡a ser saludables!