Los efectos de la deshidratación en nuestro organismo.

¿Cómo afecta la deshidratación a nuestro organismo?

El agua es el componente principal de nuestro organismo, constituyendo entre 50-70% del peso corporal total. Por esto, su consumo diario es imprescindible.

El agua que bebemos, junto con la contenida en los alimentos que comemos, debe garantizar nuestra correcta hidratación, reponiendo las pérdidas.

El agua de bebida debe proporcionar entre 2-3L/día, es decir, en torno al 80% del agua total ingerida a lo largo del día. Por tanto, el agua contenida en los alimentos aportará el 20% restante. En cuanto a las pérdidas, la perdemos mediante la orina, heces, sudor y respiración.

Esto no es nada nuevo, pero cuando no conseguimos alcanzar ese balance, podemos sufrir graves consecuencias.

Que un adulto sano pierda un 2,8% de agua de su peso corporal se traduce en una disminución de la concentración, del rendimiento físico y de la memoria a corto plazo, entre otras.
A partir de ese 2,8%, según vaya aumentando la perdida de agua, las consecuencias serán peores.

La deshidratación aguda se acompaña de disminución de la capacidad psicomotriz, capacidad de atención y memoria. Mientras que la deshidratación crónica se ha relacionado con cáncer de vejiga y litiasis renal.

Efectos de la deshidratación en el organismo

Efectos de la deshidratación en el organismo

El agua contribuye a regular la temperatura corporal, por lo que pérdidas de tan solo un 1% incrementan la temperatura corporal y reducen la tolerancia al calor. Este dato se ve claro en deportistas, que con pérdidas tan mínimas como la citada anteriormente, se ve mermado su rendimiento deportivo. La sudoración se ve reducida en una persona deshidratada, como método de compensación del organismo, de este modo, la deshidratación contribuye a reducir la tolerancia al calor.

La deshidratación incrementa el esfuerzo cardiaco, haciendo que cuando las pérdidas alcancen el 10%, sea necesario asistencia medica para la recuperación, ya que a partir de estas cifras la temperatura corporal se incrementa rápidamente y puede conducir a la muerte.

Esperamos que este post os haya hecho reflexionar acerca de lo importante que es mantener una buena hidratación diaria.

Recordad que podéis seguirnos en nuestras redes sociales y enviarnos vuestras dudas a nuestro formulario de contacto.

¡Os esperamos!

FacebookTwitter – Instagram – LinkedIn – Youtube

[wysija_form id=»1″]


Logic_Admin
desarrollo@logicalimentaria.com