
03 Jun El aceite de Ordesa
Muchas personas a lo largo de su vida han realizado algún tipo de dieta, unas más saludables que otras. En todos los casos se buscan alternativas para disminuir la cantidad de calorías sustituyendo unos productos por otros. Debido a esto muchas personas que buscan adelgazar sustituyen el aceite vegetal (como puede ser el aceite de oliva) por aceite de Ordesa.
Y es que la publicidad de este aceite asegura que contiene un 90% menos de calorías que otros aceites vegetales tanto es así que una cucharada de aceite contiene 135 Kcal mientras que una de Ordesa tiene 13,5 Kcal.
Pero, ¿esto es posible? Pues sí y es debido a que el aceite de Ordesa está compuesto por un 90% de aceite de parafina y un 10% de aceite de oliva. El aceite de parafina es un aceite de origen mineral que a su vez proviene del petróleo. El organismo no puede absorberlo ni metabolizarlo, es decir, que tal como entra al organismo sale. De ahí, la explicación de por qué no “engorda” tanto como otros aceites.
¿Qué especificaciones tiene? En primer lugar se indica en el prospecto, sí prospecto, habéis leído bien, pues sólo se puede conseguir en farmacias, nada de supermercados ni tiendas de alimentación, ya que no es considerado un alimento sino un medicamento. Como iba diciendo se especifica que solo se puede consumir crudo, ya que cocinado se vuelve tóxico.
Se recomienda una cucharada al día ya que tiene efecto laxante prueba de ello es que en algunas ocasiones se utiliza para problemas de estreñimiento lubricando las heces y facilitando su expulsión.
Por último, indicar que en el prospecto de este medicamento se advierte que el consumo de este aceite por embarazadas podría ser peligroso para el feto o embrión.