¿EL GLUTEN ES MALO?

gluten-freeEl gluten es una proteína que se encuentra en numerosos cereales como: la cebada, el centeno, la avena, el trigo, la espelta, el farro, el kamut, el triticale, el farro, el bulgur…por lo que debemos de tener cuidado con los productos de panadería, pastelería, pastas, muesli y copos. Por lo que, a la hora de hacer la compra sólo nos debemos fiar de los alimentos exentos de gluten que vienen con la espiga de trigo de la FACE. Pero debemos de saber que estos alimentos libres de gluten, no son mejores para la salud con respecto a los que si lo tienen ya que esta la moda de comprar alimentos sin gluten sin ser celíaco.

Hace unos meses, se realizó un estudio en el que compararon el valor nutricional de 63 productos sin gluten y el de 126 que sí contienen esta proteína. La conclusión a la que llegaron fue es que no existe ninguna diferencia más allá de un menor contenido en proteínas en los alimentos para celíacos. Estos últimos también presentan menos sal y colesterol, pero a la vez tienen poco potasio y zinc.

Por lo que conociendo esta información y contrastando opiniones el gluten no es malo, de hechofavorece la digestión, previene el estreñimiento, aporta un mínimo de calorías a la dieta, contiene un nivel bajo de almidón… pero como todo alimento un exceso de esta glicoproteína puede generar ciertas secuelas en el organismo tales como: al combinar el gluten con productos llenos se incrementa su aporte calórico, reduce la fibra en los panes si se utiliza en grandes cantidades, no se recomienda en personas autistas o con dermatitis herpetifoide.

Logic Alimentaria