
29 Ago EL MES EN EL QUE NACES INFLUYE EN EL RIESGO DE SER CELÍACO
Las cifras de celíacos están aumentando en todo el planeta. 1 de cada 100 personas en todo el mundo posee la enfermedad celíaca. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Umea (Suecia) ha identificado algunos de los factores ambientales asociados al desarrollo de la enfermedad celíaca, concluyendo que el mes de nacimiento y la zona en la que se nace están vinculados a un aumento del riesgo de la enfermedad desde la infancia hasta la adolescencia. De ahí el incremento en la incidencia de la celiaquía.
¿Están los meses del año relacionados con un mayor o menor riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca? Este fue el punto de partida de la investigación que ha sido publicada en la revista Archives of Disease in Childhood. Los científicos examinaron un estudio de casi 2 millones de niños nacidos entre 1991 y 2009 con un seguimiento hasta los 15 años de edad. De todos ellos, 6.569 fueron diagnosticados con la enfermedad celíaca.
El análisis de los datos determinó que los niños nacidos en primavera (entre marzo y mayo), en verano (junio, julio y agosto) y otoño (septiembre-noviembre) tenían un 10% más de probabilidades de ser celíacos que los niños nacidos en invierno (de diciembre a febrero).
Sin embargo, estos patrones estacionales diferían según la región de nacimiento. Así, los niños nacidos en el sur de Suecia, donde existe una intensa luz del sol en primavera y verano, experimentaron el mayor riesgo de enfermedad celíaca; el riesgo más bajo fue al norte del país donde la primavera es más fría, y el verano más corto. Además, el riesgo fue mayor entre las niñas que entre los niños, con independencia de su edad, del mes de nacimiento o de la zona de nacimiento.