LA ALERGIA A LOS ALIMENTOS … ¿ ESTA MARCADA DESDE EL NACIMIENTO?

En investigaciones recientes, se ha comprobado que los niños con alergia a los alimentos tienen ya desde el momento de su nacimiento un patrón inmune, tal y como se ha comprobado en el análisis de las células inmunológicas en el cordón umbilical.

alergia-leche-byulrikeschanz-2b39235806-123rf

Los investigadores Yuxia Zhang y Len Harrison de las universidades de Guangzhou (China) y Melborne (Australia), analizaron el cordón umbilical de más de 1074 niños nacidos en el hospital australiano de Geelong y comprobaron como se desarrollaba la alergia hacia ciertos alimentos como la leche, los cacahuetes, los huevos… ya desde el momento de su nacimiento según un determinado patrón inmunológico, caracterizado por una hiperestimulación de algunas células del sistema inmune. Este patrón, demuestra concretamente un mayor número de monocitos y menos células T (células del sistema defensivo del organismo), lo que se tradujo en la liberación de un gran número de moléculas inflamatorias, como las citoquinas (responsables de las reacciones alérgica).

Como explican los investigadores, hasta ahora ya se sabía que los niños con alergias tenían un marcado perfil en su sistema inmune en el momento del nacimiento pero gracias a la investigación han descrito como se desarrollo esta reacción a través del las células T del organismo lo que puede abrir un nuevo camino hacia un nuevo tratamiento que altere las citoquinas (encargadas de desarrollar la alergia hacia los alimentos) y así intentar prevenir de manera precoz la reacción

Aunque aun queda camino por recorrer ya que lo siguiente a investigar son los diferentes tipos de estas reacciones, ya tenemos una base en identificar al alérgeno de manera precoz. Por lo que esperamos saber pronto sobre estos nuevos avances.

Logic Alimentaria