
30 Oct La ansiedad nos hace engordar
La ansiedad es un estado psicológico derivado del estrés por el trabajo, al familia, etc… y bajo ese estado, comer es una salida fácil, ya que nos da placer y “calma” esa sensación de angustia.
Así, los dulces y los snack salados estimulan la producción de endorfinas, moléculas que provocan estados de felicidad, y estimulan las zonas cerebrales de placer. Para evitar “caer” en este tipo de situaciones cuando estamos estresados o angustiados, es bueno tener siempre en la despensa fruta y lácteos descremados. De este modo antes de recurrir a “atacar un paquete de galletas” podemos recurrir a un tazón de yogur con frutas de temporada, y así cubrir la necesidad fisiológica con alimentos sanos bajos en calorías. El consumo de comida rápida y snack ricos en sal y grasas saturadas, nos puede gratificar ante una situación de ansiedad, pero conlleva un consumo energético elevado que puede ser dañino a largo plazo y conlleva siempre un aumento de peso, que desencadena más estrés.
Debemos reconocer cuando queremos comer para tapar esa frustración, darnos unos minutos, para plantearnos si ésa es la solución. Como recomendamos siempre, hacer deporte y comer sano disminuye el estrés y mejora nuestra calidad de vida.
¡No nos dejemos vencer por la ansiedad!