14 Oct La avena, el super cereal
Si bien hace poco hablábamos de las numerosas propiedades de la quinoa, hoy le toca el turno a la avena. Este cereal, que antiguamente era considerado una “mala hierba” y se empleaba para alimentar a los animales, hoy en día es considerado un super alimento imprescindible en la dieta, especialmente valorado en el mundo del fitness y el deporte.
La avena es un cereal, al igual que el trigo, el maíz o el arroz, cuyo principal componente es el almidón. Pero, qué es lo que le hace realmente tan beneficioso y sobretodo, ¿por qué goza de tan buena fama entre los deportistas? Pues como vamos a verlo:
- Su aporte proteico está muy por encima del resto de cereales: Contiene 6 de los 8 aminoácidos esenciales, lo que hace que el organismo se recupere rápido en casos de elevado desgaste muscular, como es en el caso de los deportistas.
- Es muy rico en vitaminas del complejo B, que ayudan a metabolizar mejor los hidratos de carbono durante el ejercicio, lo que quiere decir, que mejora el rendimiento.
Si el deporte no va contigo, debes saber que no hace falta que seas culturista para poder aprovecharte de sus beneficios. El hecho de introducir la avena en tu dieta habitual presenta importantes ventajas para cualquier persona:
- Pérdida de peso: Por su contenido en fibra, evita los bajones de glucosa y produce saciedad.
- Efecto relajante: Debido a su aporte en vitaminas del complejo B, reduce la ansiedad, la depresión y el insomnio.
- Potente cardioprotector: Posee una elevada cantidad de grasas insaturadas, con un gran contenido omega 3.
¿Te hemos convencido? Si te animas a probarlos pero los típicos copos te parecen algo “sosos” y complicados de digerir, te vamos a proponer dos deliciosas recetas:
Galletas de avena, naranja y jengibre: Necesitarás mantequilla, azúcar moreno, ralladura de naranja, 180 g de copos de avena finos, 100 g de harina de repostería, 1 huevo y una pizca de jengibre molido. Mezcla todos los ingredientes, haz pequeñas bolitas, aplástalas, e introdúcelas en el horno a 180º C.
Bizcocho de avena, manzana y nueces: Mezcla 1 yogur natural, 3 huevos, 200 gr de harina de trigo, 100 gr de copos de avena finos, 150 gr de azúcar moreno, un sobrecito de levadura, dos manzanas ralladas y un puñado de nueces picadas. Introduce la mezcla en el horno precalentado a 180º C, durante 35 minutos…¡y a merendar!