La dieta de los mayores

Las mejoras en la alimentación, sanidad y recursos han permitido alargar  la esperanza de vida, así que el paso siguiente sería mejorar la calidad de vida en los mayores, para que sean independientes, felices y gocen de buena salud.

Para ello se fomenta desde los sectores sanitarios que realicen deporte suave a diario y lleven una vida “sana”: eliminar tabaco, alcohol y alimentarse de manera adecuada.

Además, entre las premisas más importantes para elaborar una dieta adecuada para mayores se encuentran platos sencillos y de presentación agradable de fácil digestión y masticación. Asimismo, a edades avanzadas se recomienda comer 4 ó 5 comidas más livianas pero completas, siendo la última ligera y basa en proteínas (cena compuesta de verduras y pescado o huevo, con un lácteo). En la dieta, se debe incluir frutas y verduras cocidas  (manzana o pera cocida, verduras en crema o al vapor), carnes magras y pescados blancos, sin olvidar arroces, pastas y pan preparados sin grasa y con verduras de temporada.

Es fundamental, además, insistir en que los mayores beban agua, zumos o infusiones, ya que por la edad, se reduce la sensación de sed y puede llevar a patologías renales. Para finalizar, se recomienda que coman acompañados y en un ambiente armónico, favoreciendo su inclusión social. Buscamos así que los mayores sean una parte activa de la sociedad con la mejor calidad de vida posible.

Saludos!

La dieta de los mayores

Logic Alimentaria