b

La dieta Paleolítica a examen

Otra dieta ahora de moda, en este caso basada en el consumo de alimentos sin procesar para mejorar la salud digestiva y mantener el peso adecuado que ha invadido internet. Pero ¿de verdad cumple lo que promociona?

A continuación exponemos los puntos fundamentales que la caracterizan. Lo primero es realizar 2 o 3 comidas al día, que incluyan alimentos saciantes como la carne, pescado, huevos, patata, arroz y boniato. Respecto a la bebida, se deben eliminar el alcohol y bebidas procesadas como refrescos, batidos y zumos y sustituirlas por agua, te o café, sin azúcar y sin edulcorar. No permite el consumo de alimentos sin gluten y restringe los cereales de arroz y maíz con el fin de reducir el peso corporal.

Esta dieta elimina, también, los aceites vegetales derivados de cereales o semillas (maíz, girasol, colza, sésamo, soja..etc) y permite el consumo de mantequilla, grasas animales (sebo, manteca) o aceite de coco. Promueve el consumo moderado de frutos secos y soja como base de proteínas vegetales y de casquería, como complemento de las proteínas animales. Por último, incluye frutas y verduras a diario en cantidades moderadas.

En resumen, es una dieta muy baja en hidratos de carbono, esenciales en nutrición como base energética y para el mantenimiento de los procesos metabólicos, y muy alta en grasas de origen animal, poco recomendables en nutrición ya que proporcionan grasa saturadas y promueven el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Como siempre indicamos, es mejor no seguir las modas, nuestra dieta mediterránea es la más saludable, completa y variada , ¡síguela¡

la dieta paleo a examen

Tags:
,
Logic Alimentaria