
10 Feb La Fiesta de los Colores (Colores Cálidos)
¿Ya tenéis los colores pensados?
Vamos a describir sus beneficios:
Empecemos por los colores cálidos:
Comer en blanco:
Alimentos ricos en potasio y fitoquímicos, como la alicina, que es un antioxidante. Nos ayudan a reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial y prevenir la diabetes tipo II.
Se encuentran en frutas como la chirimoya, en la parte blanca del melón o la pera. Entre las verduras, en ajo, cebolla, coliflor, champiñón, endibia, espárragos blancos, nabo y puerro.
Comer en naranja:
El naranja se debe a los carotenos, pigmentos vegetales. Se han descrito diversos efectos beneficiosos, basados sobretodo en sus propiedades antioxidantes:
Protección contra la enfermedad cardiovascular.
Protección contra algunos tipos de cánceres: próstata, pulmón y estómago
Protección contra la formación de cataratas y degeneración macular.
Se encuentra en zanahorias, naranjas, calabazas, mangos, albaricoques y otras frutas y verduras de color amarillento o anaranjado.
Comer en rojo:
Se debe al licopeno de intensa acción antioxidante, ejerce protección contra la enfermedad cardiovascular y es un potente inhibidor de las células cancerígenas, y puede proteger al organismo frente al riesgo de cáncer de cérvix, colón-recto, esófago y estómago.
Se encuentra sobre todo en fresas, tomate, sandía y pimientos.
Aportan cantidades importantes de vitamina C, provitamina A y de minerales.
Comer en amarillo:
El color amarillo lo dan diversos pigmentos: carotenoides, y los flavonoides como la quercitina en manzanas. Los flavonoides son los pigmentos más comunes de las frutas, potencian la acción de la vitamina C, protegen contra el cáncer, y frenan el proceso degenerativo de la arterioesclerosis ejerciendo una moderada acción protectora contra el infarto.
Comer en granate:
Se debe a un tipo de antocianina, llamada betacianina. Actúa como antiséptico y antiinflamatorio en el aparato digestivo y como poderosa sustancia antioxidante en las células, protegiendo contra los procesos de envejecimiento y degeneración cancerosa.
Se encuentra en granada y remolacha de la cual destacar su cantidad notable de fibra que tiene la propiedad de facilitar el tránsito intestinal, y sobre todo, de reducir el nivel de colesterol en sangre.
En la próxima entrada veremos los colores fríos!