
21 Feb La importancia del desayuno
El desayuno es la comida más importante del día, y empezarlo con energía hace que física y mentalmente se esté más sano y preparado para afrontar las tareas que se van a llevar a cabo.
No hay que empezar a hablar sobre este tema sin apuntar que antes de desayunar, el cuerpo lleva durmiendo entre 6 y 10 horas por lo que los niveles de glucosa están muy bajos, y está pidiendo “gasolina”. En el caso de no darle esta demanda de alimentos que el cuerpo requiere, el día se puede hacer largo y es cuando aparecen varios síntomas como cansancio, dolor de cabeza, mal humor, apatía, entre otros.
Otro dato a tener en cuenta en relación con este momento del día es que una persona que no realiza dicho desayuno tiende a tener más sobrepeso como norma general que una persona que sí que desayuna. Esto es debido a que su apetito tenderá a ser mayor y tendrá más necesidad de saciarse con rapidez. En el lado inverso si se ha desayunado, el hambre disminuirá y aumentarán las posibilidades de llevar una dieta más saludable.
El problema principal viene dado a que a la hora de realizar cualquier acción, como ir al trabajo o a la escuela, se tiende a aprovechar esos minutos extra de descanso por lo que no dejamos el tiempo para desayunar el tiempo requerido para tomar una ingesta de alimentos correctamente.
Un desayuno fuerte y equilibrado hará que el cerebro y los músculos tengan más energía y se obtengan mayores beneficios como: una mejora de la concentración, mejor salud, etc. Estos beneficios, son primordiales en la infancia y son necesarios para que los niños se acostumbren a esta rutina con un buen horario matinal para tomar un tiempo necesario y así mejorar su crecimiento y desarrollo.
Algunos de los alimentos para conseguir esto pueden ser:
- Café o infusiones
- Avena
- Fruta
- Pan integral
- Yogur
- Huevos
- Zumos
Desde Logic Alimentaria creemos en la alimentación buena desde la infancia, por ello asesoramos a comedores colectivos para llevar una alimentación equilibrada que aporte beneficios saludables, elaborando menús personalizados con nuestros profesionales y en concordancia con el personal de cocina al que nos vayamos a dirigir.
También implantamos sistemas de seguridad e higiene, en estos procesos de elaboración, analizando las necesidades de los clientes para mejorar su rendimiento y poder ofrecer un servicio de calidad acorde a la demanda. De este modo, siempre aconsejamos contactar con personal cualificado y profesional para este tipo de asesoramientos: Área de Nutrición.
Si os ha gustado este artículo, podéis seguirnos y suscribiros en cualquiera de nuestras plataformas, y enviarnos dudas o cuestiones relacionadas con los temas tratados. 🙂