
27 May La nutrición de los mayores
Según los últimos estudios poblacionales, en 2050, España será el segundo país más envejecido del mundo después de Japón. Estos datos centran los esfuerzos de los médicos en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, mediante la modificación de hábitos de vida especialmente los aspectos nutricionales.
Según los expertos “en edad avanzada, cuidar la alimentación, no fumar y hacer ejercicio reducen el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares en un 30%”. Entre las recomendaciones de los médicos y los nutricionistas se incluyen: seguir una dieta variada, realizar cuatro comidas al día, reducir el consumo de grasas saturadas y beber 2 litros de agua al día. Además se menciona la importancia de realizar ejercicio aeróbico moderado, como caminar deprisa, nadar o bailar, al menos una hora y media por semana, preferentemente al aire libre para favorecer la síntesis de vitamina D.
Todas estas recomendaciones se exponen el “La Guía de la alimentación y la nutrición de las personas mayores” elaborada por Pilar Riobó, jefa asociada del servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Diaz – Idcsalud y José Antonio Serra, jefe del servicio de Geriatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, disponible en www.restauracioncolectiva.com
Saludos y buen día!