quinoa proteina

La quinoa: Pura proteína

quinoa proteinaEl pasado año 2013, la FAO declaró este año como el año internacional de la quinoa en reconocimiento de su cultivo en perfecta armonía con la naturaleza.

Probablemente habréis oído diversas propiedades atribuidas a este alimento, pero ¿qué es exactamente la quinoa? Y ¿Qué propiedades tiene?

Pues bien la quinoa o quinua, según su denominación en quechua, proviene de los alrededores del lago Titicaca (Perú y Bolivia), se trata de un pseudocereal que proviene de una planta de hoja ancha de la que se obtiene la semilla, que se consume de manera similar a la de cualquier otro grano con un aporte energético equiparable al de cualquier cereal.

Y ¿Qué es lo que hace a este alimento tan saludable?  La quinoa tiene diversas cualidades nutricionales que hacen de ella una opción muy saludable para incorporar en la dieta. Es una fuente muy importante de proteínas, con una gran cantidad de aminoácidos esenciales y además aporta unos niveles elevados de fibra dietética lo que estimula el funcionamiento intestinal. Al ser un alimento de origen vegetal la mayor parte de sus grasas son insaturadas, lo que ayuda a regular nuestros niveles de colesterol. Igualmente, se distingue por sus niveles en minerales como hierro o magnesio y vitaminas como la B2 (riboflavina) o ácido fólico, importante en mujeres gestantes. De todo lo mencionado anteriormente conviene destacar que se trata de un alimento que no contiene gluten, lo que le hace ideal para incorporarlo en la dieta de personas celíacas ya sea cocinado como en forma de harina.

En resumen la quinoa es un alimento muy nutritivo y un excelente recurso para mantener una dieta equilibrada, en combinación con otros nutrientes. Os dejo la receta de un exquisito couscous de quinoa para compartir en familia o impresionar a tus amigos.

Tiempo de preparación: 20 minutos.

Ingredientes (para 2 personas):

  • ½ taza de quinoa
  • ½ pastilla de caldo de verduras
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • ¼ de calabacín
  • ¼ de cebolla morada
  • 1 zanahoria grande
  • ½ pimiento amarillo
  • ½ pimiento rojo
  • ¼ de puerro
  • Una pizca de sal al gusto
  • 1 cucharada pequeña de perejil
  • 1 diente de ajo picado
  • ¼ de cucharada pequeña de comino en polvo

Pon la quinoa en un colador y lávala con agua fría (importante para quitarle el sabor amargo que posee). Escúrrela muy bien para que se seque lo máximo.
Calienta en una cacerola mediana 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio y tuesta ligeramente la quinoa, removiendo constantemente, durante 2-3 minutos. Pon el caldo de verduras y 1 taza y media de agua caliente, sube el fuego y cuando empiece a hervir déjalo cocer a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, durante 12-14 minutos o hasta que se haya absorbido casi todo el agua. Apaga el fuego y déjalo reposar medio tapado 5 minutos.

Mientras se hace la quinoa lava las verduras y pícalas en trocitos pequeños. Pon 2 cucharadas de aceite en una sartén mediana antiadherente a fuego medio-alto y agrega las verduras, la sal y las especias. Saltéalo y remuévelo para que se haga uniformemente. Sólo necesita 4 minutos, lo justo para que empiecen a dorarse y la cebolla esté tierna. Sácalo y ponlo en platos para servir.

Destapa la quinoa después del tiempo de reposo y espónjala con un tenedor, como si fuese cuscús, para que quede esponjosa y tierna. Repártela en los platos y mézclala con las verduras. Sírvelo caliente o templado. ¡Y a disfrutar!

Logic Alimentaria