Las alergias alimentarias en los niños

El suceso de la muerte del niño de 8 años alérgico a la lactosa, supuestamente por un yogur, pone en primer plano el tema de las alergias alimentarias.

La idea fundamental: La prevención es ESENCIAL en las alergias alimentarias. Se define a la alergia alimentaria como una reacción exagerada del organismo ante un alimento, provocando urticarias, vómitos, asma e, incluso, shock anafiláctico. Estos síntomas se presentan de forma casi inmediata al comer o tocar el alimento o inhalar los vapores de su cocción.

Se estima que alrededor del 20% de la población infantil (!!!) sufre alergia alimentaria y / o al látex. Los pediatras y alergólogos indican la importancia de la formación tanto de las familias y de los pacientes alérgicos como del profesorado y del personal encargado del comedor escolar. Se debe educar en la compra, elaboración y servicio de los alimentos destinados a los niños con reacciones alérgicas y además, se deben establecer protocolos de actuación ante una reacción grave, encuadrados en una legislación específica.

De todo esto y mucho más se ha hablado este fin de semana en el XXXVIII Congreso de la SEICAP (Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica) bajo uno de los lemas propuestos El conocimiento de los demás nos protege a todos.

Buen día a tod@s!!

Los niños y la comida...

Logic Alimentaria