LAS ALGAS EN NUESTROS PLATOS

chlorella-un-alga-con-super-propiedades-2

En la última década, la búsqueda de superalimentos, alimentos nutricionalmente completos y saludables, ha introducido las algas en nuestros platos. Las también llamadas plantas marinas, de las que se conocen unas 24.000 especies, están de moda y se incluyen en las recetas más innovadoras. Nutricionalmente, son alimentos que aportan una elevada cantidad de vitaminas, de aminoácidos esenciales y de calcio por 100 gramos respecto a otros vegetales. Su bajo contenido en grasa y en calorías ha sido determinante para incluirlas en numerosas dietas (macrobiótica, Dieta Milf…) en forma de ensaladas, sopas o sustituyendo a las verduras en platos de legumbres. Sin embargo, la EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, señala que algunas algas pueden contener un alto contenido en yodo; mineral que se asocia a desórdenes tiroideos. Por tanto, se desaconseja el consumo frecuente de este tipo de plantas, sobre todo en personas que padezcan de tiroides, embarazadas y niños.

Entre las algas que contienen más yodo se encuentran: la Lechuga de Mar, el Musgo de Irlanda o el Kombu. Y entre las que menos yodo aportan, las algas de agua dulce, la Klamath, la Chlorella y la Espirulina. Como indicamos siempre desde Logic Alimentaria, la mejor dieta es aquella que incluye todo tipo de alimentos en las cantidades adecuadas. Seguir la moda en alimentación puede tener riesgos.

Logic Alimentaria