26 May ¿QUÉ ACEITE VEGETAL ES MEJOR PARA LA SALUD?
El aceite es un alimento que incorporamos con gran frecuencia en nuestra dieta, pero no debemos pensar que todos los aceites son iguales y, ni mucho menos, que por que procedan de fuentes vegetales van a ser buenos para nuestra salud. A continuación, vamos a comentar el contenido en ácidos grasos de algunos de los aceites más frecuentemente utilizados para poder identificar cuáles van a resultarnos más beneficiosos.
El aceite de oliva virgen es muy bueno para la salud porque el 80% de los ácidos grasos de los triglicéridos, son monoinsaturados (muy buenos), el 8% poliinsaturados (buenos) y sólo contiene un 12% de ácidos grasos saturados, que no son buenos para la salud.
El aceite de girasol es bueno para la salud porque tiene un 30% de ácidos grasos monoinsaturados, un 58% de poliinsaturados y un 12% de saturados.
El aceite de coco y palma tienen muchos ácidos grasos saturados y por tanto no se deben tomar con frecuencia. El problema es que muchas veces los consumimos sin saberlo pues se utilizan mucho en bollería industrial y en la etiqueta sólo pone que están hechas con grasas vegetales. Por tanto ya sabemos que no es suficiente con que en la etiqueta de información nutricional ponga que lleva grasas vegetales, sino que es preciso que especifique qué cantidad de grasa lleva y cuál es la proporción de cada uno de los ácidos grasos, monoinsaturado, poliinsaturados y saturados. De esta forma podremos decidir con conocimiento si queremos comprarla o no. Es importante también que los alimentos de elaboración industrial reflejen en la etiqueta la cantidad de colesterol que contienen.
Recordar, una buena alimentación debe de contener como mínimo un 50% de ácidos grasos monoinsaturados, menos del 25% de poliinsaturados y no más del 25% de saturados.
Y ahora que sabes todo esto, en la práctica, te aseguro, que no es difícil de conseguir.