
26 Ago Toma Tomate
Hoy, último miércoles de agosto, se celebra como cada año la famosa “Tomatina” de Buñol (Valencia), una fiesta reconocida en toda España que cada vez cuenta con más participación a nivel internacional. Esta tradición, cuyo origen se sitúa en el año 1945, consiste en una divertida batalla de tomates en la que todo el mundo participa, empleándose para ello unos 100.000 kilos de esta hortaliza que acaba tiñendo todas las calles del pueblo…pinta divertido, pero para los que amamos el tomate es una lástima ver tal cantidad de este manjar desaprovechado (ya lo dice el refranero español: “tomate con sal, jamón de pobres”).Y es que el tomate es la hortaliza más consumida a nivel mundial, e imprescindible en nuestra dieta mediterránea. Es el ingrediente estrella de platos tan típicos como el salmorejo o el gazpacho, y fundamental en la mayoría de las ensaladas, salsas y condimentos (y si no, que se lo digan a un italiano).
Existen multitud de variedades de tomate en el mundo, de hecho hoy en día no es raro ir al supermercado y ver alrededor de 10 tipos distintos; los más habituales son:
- Rosa de Barbastro: El más cultivado en nuestro país. Es grande, sabroso, de piel fina y tonalidad rosada.
- Corazón de buey: Con forma de corazón, es sabroso, muy jugoso y de color rojo brillante.
- Raf: Conocido como el “pata negra de los tomates”, empezó a cultivarse en Almería. Es crujiente, de aspecto achatado y acostillado, y tiene un sabor entre dulce y ácido.
- Kumato: De color rojo oscuro, sabor dulzón muy característico y forma redondeada.
- Cherry: Del tamaño de una cereza, muy empleado en ensaladas. Podemos observar diferentes variedades: rojo, naranja, pera, amarillo…
Pero sin duda, lo mejor de este fruto es la gran cantidad de propiedades y beneficios que se le atribuyen, conocidos y demostrados desde hace siglos.
Por tratarse de una enorme fuente de antioxidantes (licopeno), ayuda a prevenir los diferentes tipos de cáncer, frena el envejecimiento y reduce el colesterol, ejerciendo un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. Además, es una gran fuente de vitaminas (A, B y C) y minerales (potasio, fósforo y magnesio). Mejora la visión, mantiene el sistema digestivo saludable, reduce la hipertensión, mantiene la piel sana y previene todo tipo de infecciones. Y lo mejor de todo, es baja en calorías (un tomate mediano aporta unas 17 kcal).
Sabiendo todo esto, ¿cómo no va a dar pena ver esos ríos de salsa de tomate bajando por las calles de Buñuel? pero como tantas otras tradiciones de nuestro país, es y seguirá siendo una fiesta que atrae masas y genera dinero (desde hace tres años, hay que comprar entrada para participar). Así que hoy, mientras unos lo emplean como proyectil, nosotros os animamos a que preparéis un buen gazpacho y aprovechéis las propiedades de este fruto tan beneficioso.